Foro 2


Reglas de Participación:
1- Siempre comentar con respeto a todos los miembros del grupo.
2- Usar un lenguaje apropiado.
3- Comentar de acuerdo al tema a tratar (comentarios que no sean del tema serán borrados).

Tema: Actividad 2. Procesador de textos - Ficha Insertar


34 comentarios:

  1. Hola Melina: me encantó su clase del sábado. Tengo una pregunta ya que estoy escribiendo un texto que lleva pié de páginas. ¿Existe un procedimiento para que todas los pies de página sean diferentes?, lo anterior por que tengo que anotar diversos recursos bibliográficos. Gracias de antemano por su atención. Hugo Rangel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen dia Profr. Hugo:
      Le enviaré un correo electrónico con esta información, si es posible. Muchas gracias por sus comentarios sobre la clase, siempre es reconfortante saber, muchas gracias.

      Eliminar
    2. Hola Melina: le agradezco mucho su correo; ya puse en práctica sus consejos y mi escrito está quedando como yo lo quería. Saludos de Hugo Rangel

      Eliminar
    3. Me da mucho gusto que todo este saliendo muy bien, siga practicando y muy pronto dominará el procesador de textos. Gracias a usted por su compromiso en este diplomado.

      Eliminar
  2. Buenas Noches
    En la clase del sábado tuve la oportunidad de conocer mas elementos a utilizar al elaborar un texto y para insertar imágenes, son detalles que te permiten realizar un trabajo mas completo, me reconforta saber que estoy aprovechando mi tiempo.
    gracias Melina por la paciencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen dia Mtra. Lupita, me da mucho gusto saber que estamos haciendo bien las cosas, gracias a usted por su apoyo y compromiso con el Diplomado, siga adelante en este hermoso camino.

      Eliminar
  3. Melina ...Practiqué emocionado el uso de la ficha insertar en 6 de 7 comandos y creo que sin tu apoyo no lo hubiese logrado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy para servirle Profr. Gerardo, en equipo todo se puede lograr, gracias

      Eliminar
    2. Me queda claro que los poyectos educativos tecnológicos que se han creado ofrecen una infinita posibilidad de renovación y actualización del proceso E-A y solo queda el abrazarlos y utilizarlos ya de modo permanente.

      Eliminar
  4. Buenas noches compañeros, maestra Melina. Qué importancia tiene el conocimiento adecuado de las herramientas computacionales, en este caso el procesador de textos es una gran ventaja como docentes, porque nos permite acrecentar las posibilidades de implementar todas nuestras ideas para bien de nuestros alumnos, así como también mayor seguridad. Al utilizar el recurso computacional insertar podemos diseñar textos con imágenes, tablas, gráficos y crear escritos con mejor aspecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Profr. Balboa, estas herramientas son para facilitar el trabajo del docente y mejorar la calidad en su método de enseñanza.

      Eliminar
  5. Hola Melina: me gustó mucho el video que nos dejaste en la página principal; aunque debe aclarar que no me gustó el mensaje final que aparece en el mencionado video. En primer término aparece en cuadro la imagen de un participante del concurso "The X Factor", que es la versión americana de nuestra Academia. Me impresionó mucho el testimonio del personaje acerca de su vida, y lo que hizo su madre adoptiva para rescatarlos. Es un mensaje de amor y dedicación que me impresionó mucho, porque además la mamá no sólo se dedicó a cuidarlos sino que les brinda la mejor educación, cuidando de obtener lo mejor de sus hijos adoptivos, observando sus limitaciones; me hizo recordar a nuestro Nico, un ex-alumno, por cierto el único que hemos tenido con tantas limitaciones físicas como el andar en silla de ruedas, con un padre muy amoroso, que se desvive por atenderlos, por cierto Nico estudia Ciencias de la Comunicación en una Universidad particular de la localidad; pero observo que me he alejado del relato. El personaje del video canta bastante bien, aunque reconozco que por mis limitaciones artísticas, no soy un buen evaluador en ese terreno; sin embargo su historia y la canción me llegaron a lo más profundo de mis sentimientos y se me rodaron las lágrimas. Ahora paso al mensaje final del video, que no me gustó, porque el mundo no es tan simple como dice el mensaje; recordemos que la guerra de Irak se originó en el acto terrorista contra las torres Gemelas, asunto que ha influído hasta en nuestras vidas, ya que ahora no vivimos con la misma tranquilidad que antes del mencionado acto, sólo por mencionar que hubo una balacera a media cuadra del Plantel con saldo de dos muertos, y tenemos al menos una alumna con traumas psicológicos por ver asesinatos en su camino a la escuela. Me podrán decir que lo anterior no tiene nada que ver con las torres Gemelas, y la explicación es que los gringos sellaron las fronteras para indocumentados y tráfico de drogas. Así es que muchos salimos perdiendo con el ya mencionado acto terrorista; esto de manera independiente a que Bush está evaluado como el Presidente con más bajo nivel intelectual de toda la historia de nuestro vecino país, y que se metió a la guerra de Irak como una venganza estúpida y por el petróleo por supuesto. Un saludo cordial de Hugo Rangel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto con usted la opinión que expresa Profr. Hugo Rangel, y en cierto punto del mensaje final, (ya que este video no es de mi autoría) lo transformo a una invitación al respeto y tolerancia en cada ambiente en que nos desarrollemos, comenzando con la familia, trabajo, en el camino a casa, etc, todos somos diferentes, creo que los fines políticos y económicos han cauterizado la mente del hombre, el poder se ha convertido en una herramienta que la utilizan para causar estragos en la vida del ser humano y hemos olvidado practicar los valores que nos lleven a vivir en paz con todos. Muchas gracias por su comentario, es muy enriquecedor. Saludos.

      Eliminar
  6. Hola Melina: respecto al trabajo de esta semana, me pareció sencillo y hasta divertido, eso de revisar lo que hacen las redes educativas, ya que me hicieron recordar viejos tiempos, cuando escuchaba Jazz FM con sólo prender la radio; y al buscar las imágenes correspondientes me topé con otra Jazz FM, pero esta transmite, via Internet,desde Memphis.Por otra parte, al revisar el quehacer de EDUSAT, me topé con que hacen un trabajo muy cercano a los adolescentes, y que resulta muy parecido, salvo las circunstancias entendibles, en materia de tecnología, con lo que hacen nuestros alumnos en temas como embarazo temprano, obesidad, enfermedades de transmisión sexual y otros. Un saludo cordial de Hugo Rangel

    ResponderEliminar
  7. "EN EL NOMBRE DE DIOS TODOPODEROSO" y ante la humanidad, la historia y el mundo. Todo el tiempo y con apoyo de la ONU, el Vaticano y otros países poderosos, E.U. mata a millones de seres humanos (nonatos, bebés, ninos, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos) "EN EL NOMBRE DE DIOS TODOPODEROSO", E.U.está dejando inválidos a millones de ninos, jóvenes y adultos y con la anuencia de la ONU, el Vaticano y los países poderosos. Millones de gente emigran a otros países donde son tratados peor que un animal. "EN EL NOMBRE DE DIOS TODO PODEROSO" E.U. vende armas a los países del tercer mundo para que nos matemos entre nosotros. Desde que yo era nina, mi padre decía que E. U. estaba armando Centro y Sudamérica para que ellos se mataran entre sí. Yo viví la Guerra Fría en su apogeo, y conozco las masacres que han hecho los E.U. en todos los pueblos subdesarrollados. "EN NOMBRE DE DIOS TODOPODEROSO", E.U. nos urtó más de la mitad de nuestro territoria y todavía decimos que son nuestros primos. Lo visto en el video de Emmanuel Kelly es sólo un ejemplo entre millones de personas inválidas por las guerras del imperialismo hegemónico. Inválidas también por la contaminación generada por las empresas gringas. No sólo es concientización, sino algo más. Este video me abrió una herida que pensé que estaba cerrada, saludos Melina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la época de la santa inquisición se llamaría herejía a esta opinión pero las herejías las define y combate la parte que trae plan con maña.

      Eliminar
    2. Saludos a todos, espero que hayan comprendido mi comentario del video de Emmanuel Kelly, quien usa el internet para evidenciar la criminal política internacional de nuestro país vecino o sea los E.U.para determinar nuestro destino, si los E.U. quiere que haya más gente mutilada, inválida o muerta, sólo tiene que activar su arsenal militar y todo bajo el nombre del TODOPODEROSO DE DIOS. No sólo es la superación lo que clama, sino el dolor del quienes han sido mutilados por los E.U. Gracias Melina

      Eliminar
    3. Creo que hay contradicción...¿porque se va la gente a USA?

      Eliminar
  8. Buen dia a todos
    Gracias Melina por compartir tus conocimientos con nosotros, es interesante descubrir que podemos hacer muchas cosas y no quedarnos con las ganas de aplicarlas sin miedo a que queden mal, sobre todo por que ya nos indicaste por donde debemos hacerlos, gracias por tu paciencia

    ResponderEliminar
  9. Hola compañeros, la actividad de esta semana me pareció muy interesante. Hice lo señalado tomando decisiones sobre el menú de opciones que se nos presenta y me sorprende la diversidad existente, lo que permite generar un trabajo con un sello más personalizado. Gracias por estos conocimientos.

    ResponderEliminar
  10. El video que nos enviaste me lleva a recordar que hay ocasiones en que somos demasiado "duros" con nuestros semejantes, a quienes en ocasiones juzgamos sin siquiera detenernos a meditar un poco en cual es problematica y en efecto a veces se nos va la mano no solo en juzgarlos sino también en el trato hacia ellos.
    Al igual que el profesor Rangel, recordé inmediatamente a Nico, nuestro ex alumno, un chico con muchas ganas de salir adelante y que nunca se amedrentó, al contrario, sacó provecho siempre de su condición, para alcanzar sus objetivos, que cabe mencionar que solo han sido seguir adelante; en efecto su padre es una persona llena de amor hacia su hijo y eso solo lo enaltece al menos ante mis ojos, por que nunca había visto amor igual de un padre a su hijo (creo que también me salí del tema).
    Me llegó mucho ver la seguridad de este chico, la templanza con la que habla de donde nació y todo lo que pasó antes de que su madre adoptiva los llevara a el y a su hermano con ella y la entrega de esta mujer para con ellos, ese amor que yo siempre hubiera creído que solo una madre biológica dá a sus hijos, me da gusto haber estado equivocada.
    Ejemplo de superación y seguridad a prueba de fuego, gracias por este video

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda en el cobat ha habido y hay muchos casos así, simplemente nos ponemos nosotros de ejemplo, hay ocasiones que estamos enfermos, con problemas y aun así siempre damos lo mejor de nosotros, el valor, la fuerza de querer hacer las cosas el joven del vídeo es un ejemplo claro.

      Eliminar
    2. Hola a todos y a la maestra Melina.

      Quiero comentar a cerca de la actividad 2, Desde hace tiempo ya tenía conocimiento que había programas te TV educativos, porque lo recuerdo cuando era niño, recuerdo muy bien esos programas que explicaban algunas de las asignaturas de secundaria y estaban al alcance de cualquier usuario, y de repente se dejaron de trasmitir, tuve la oportunidad de estar trabajando en una telesecundaria en el ej. 20 de Noviembre y ahí me pude dar cuenta cómo es que se trabaja por vía satélital, pero me llamó más la atención que solamente tenían un solo maestro por grupo y es el que tenía que saber de todas las asignaturas, pienso que como anteriormente lo dije la educación en México va avanzando, a lo mejor por cuestiones burocráticas o políticas se dejó de trasmitir gratuitamente a los usuarios o tal vez se estructuro mejor los programas televisivos, lo que si es cierto es que en ninguno de los canales de comunicable, sky, etc. no he visto esos programas, en mi opinión es que debería de regresar como antes, pero en fin espero sus comentarios al respecto.

      Eliminar
    3. hola, me parece excelente poder comentar con ustedes sobre este curso.

      Eliminar
  11. Hola compañeros
    Vi el vídeo y me pareció unos ejemplos de esfuerzo, superación y grandes corazones
    Y no nada más él, sino su hermano que con los mismos impedimentos físicos es nadador
    y por supuesto su madre adoptiva un ejemplo de mujer

    ResponderEliminar
  12. Hola a todos
    Buenas tardes Maestra Melina

    El vídeo,que emoción sentí lo estaba viendo en una clase mientras los alumnos realizaban una actividad y aproveche el tiempo para ver El vídeo, pero la verdad no me aguante y decidí enseñárselo a los alumnos, eso me ayudo mucho a que los alumnos terminaran la actividad que estaba realizando y así fue en cada grupo que estuve hoy por la mañana, los alumnos se sensibilizaron mucho y lo tomaron como ejemplo para echarle más ganas a la clase, yo en lo personal se que se siente estar discapacitado y a pesar de eso tienes que luchar para conseguir lo que quieres, maestra Melina gracias por compartir este vídeo.

    ResponderEliminar
  13. Al realizar la actividad dos me ha permitido conocer un poco mas sobre los proyectos educativos que nos permiten fortalecer las estrategias didacticas fundamentadas en el uso de las TIC y al mismo tiem´po ir autoevaluandome , ´porque para realizar la actividad es necesario ir aplicando lo visto en todas las sesiones.
    me siento satisfecha porque lo he realizado yo solita.

    ResponderEliminar
  14. El valor de la vida es algo que a medida que pasa el tiempo y vamos cresiendo como adultos dejamos de lado, y retomar experiencias de vida ajenas nos permite reflexionar sobre como actuamos aveces sin pensar con nuestros companeros, amigos o familia que tambien son seres humanos buscando su identidad como tal. Recordar que la humildad te engrandece mas que la soberbia, el hecho de compartir un mismo espacio d estudio y caminar juntos me hace feliz.
    Gracias

    ResponderEliminar
  15. considero que los programas educativos son alternativas para mejorar el rendimiento escolar, debemos de aprovechar estos espacios para fortalecer nuestro desempeño docente.

    ResponderEliminar
  16. Gracias Melina por que he aprendido mucho en pocos sábados

    ResponderEliminar
  17. La labor de las redes ILCE Y EDUSAT es muy interesante ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola maestra Anita.
      Estoy de acuerdo contigo. son redes que traen mucha información y que nos sirve a los maestros, saludos

      Eliminar
  18. Saludos compañeros y Maestra Melina.

    Esta segunda Actividad del Taller 1 de Internet Educativo considero que fue sencilla, lo nuevo que aprendi, bueno lo nuevo que realicé en la actividad fue el insertar la fecha y la hora nunca habia observado esa opción, vaya que es importante la observación.

    ResponderEliminar
  19. Saludos... a todos.. poner en practica lo que aprendemos para no olvidarlo, cosas tan simples que siempre tuvimos disponibles y que no conociamos sus funciones para facilitarnos a muchos el trabajo cotidiano...

    ResponderEliminar