lunes, 3 de junio de 2013

Taller 5 "Multimedia"

Buen día Queridos Comañeros del COBAT Plantel 02, les invito a dar clic en la siguiente liga, que nos mostrará un poco de lo que trabajaremos en el Taller 5 Multimedia.

Saludos a todos y un fuerte abrazo... espero sus comentarios.


Ing. Melina López Rodríguez

11 comentarios:

  1. Creo que la trova se está envolviendo en el recuerdo acompañada con los sueños y deseos latinoamericanos ya rebasados por el postmodernismo y narcisismo.pero en fín ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Profr. Gerardo, muchos saludos y muchas gracias por su aporte! Lo veo el sábado en la clase!

      Eliminar
  2. Felicidades y gracias Melina por hacer un video con fines educativos, es decir para nosotros. La trova nunca pasa de moda. Los trovadores fueron poetas que le pusieron música a su lírica, ensalzando al amor o protestando por algún orden político, económico o social.
    Quién no conoce las canciones de Silvio Rodríguez.
    Me gustó mucho tu video por el contenido. Sólo que lo tomaste en una sola posición y creo que por que estabas sentada enfrente y no te podías mover para no interrumpir.
    Gracias Melina, espero que te hayas recuperado.

    ResponderEliminar
  3. Hola Matra. Geo, me encontraba sentada en segunda fila, y en realidad no me podia mover jaja, pero de esta manera crearemos nuestros propios videos como material educativo para nuestras clases, ya estoy mejorando, muchas gracias Mtra Geo.

    ResponderEliminar
  4. La TROVA yucateca data en 1960,con la canción “El amor paternal”.tiene personalidad mestiza pero se circunscribió a la clase media de los espacios urbanos.Cuba contribuyó a la trova yucateca.Hay Pulcritud, es decir, nunca utiliza palabras altisonantes, siempre respeta.
    Comúnmente creadas por un poeta, incluso de renombre como lo fue José Peón Contreras.
    Trova es un canto esencialmente masculino,con excepciones...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias profe Gerardo por documentarme, de esta clase de musica se muy poco, bueno en ninguna soy experta.

      Gracias

      Eliminar
  5. Bella música, para público muy selectivo a la cual hay que crearle más espacios, sobre todo para la juventud que desconoce el maravilloso arte de la trova. Felicidades por su publicación y permitirnos disfrutar de esta música...

    ResponderEliminar
  6. Hola Melina: soy pésimo como crítico o comentarista musical. Así es que no se que decir de la música. Me alienta saber que ese mismo autor tiene otro video en You Tube en donde hace gala de su buen humor, además da referencias de por qué compuso esa canción, que como toda canción romántica refiere a algún pasaje de la vida ya sea autobiográfica o bien de la propia creación del autor. En esta canción refiere a lo que pasa en el hogar cuando uno llega fatigado del trabajo, y lo espera la pareja; pero aquí empieza otra historia. La historia con la pareja con sus propias vicisitudes que es lo que la letra de la canción nos narra. Saludos de Hugo Rangel

    ResponderEliminar
  7. Gracias MELINA por compartir con nosotros este vídeo la música es una arte a través del cual pueden expresar sus emociones y sus sentimientos y en algunas ocasiones lo que ellos expresan forma parte de la vida de uno mismo.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches Melina.
    Falté el sábado, tuve una fuerte infección del estómago, fue horrible, pero mis companeros prometieron reproducir la clase para que yo pueda recuperar, la clase.
    Sin embargo, supe que faltaron Claudia Barrón y Lupita Maciel y creo que te preguntaron cómo recuperar la clase del sábado, saludos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Melina
    Por favor dime cuáles trabajos te debo, me dijiste que mejorara uno, el Taller1_Act3_Geo, dime si estoy bien.

    ResponderEliminar